Concienciamos e informamos sobre alternativas personales y colectivas que están en nuestra mano para construir un modelo energético basado en las energías renovables, actuando contra la crisis climática y cuidando así de la salud y la vida.
Compromiso social y medio ambiental
La gestión de energía 100% renovable
Certificado por la CNMC a un precio reducido para las personas socias como servicio principal. También ofrecemos una asesoría energética para un consumo energético responsable y eficiente.
Qué queremos
Misión
Queremos construir un nuevo modelo energético respetuoso con la vida.


Visión
Las personas cooperativistas de astuenerxía somos el aprendizaje continuo y la innovación sobre la autoproducción de energías renovables gestionadas por la comunidad y que pueden compartir su excedente de producción con quienes no tengan la posibilidad de tenerlas, para lograr frenar la crisis climática y garantizar la salud y la vida del planeta.
Vemos a las personas cooperativistas de astuenerxía como generadores de energía de autoproducción, que puedan fácilmente instalar fuentes de renovables en sus casas, terrenos o edificios y puedan compartir su excedente de producción con quienes no tengan la posibilidad de tenerlas.
Valores
Sostenibilidad



Medioambiental a través del consumo de energía certificada 100% renovable. Además, queremos diseminar la idea de minimizar el consumo de energía, promover las formas de autoproducción y contribuir a la descarbonización del medio ambiente, contribuyendo a crear un modelo económico justo y colaborativo, respetuoso con la vida de las personas y del planeta.
Cooperativismo



Gestionamos nuestra organización de forma democrática entre todos los socios y socias, que cuentan con igualdad de derechos, deberes y oportunidades, y tienen una participación activa en la toma de decisiones. Además, apoyamos a nuestras socias y socios para cooperar en la autoproducción y gestión de excedentes y la creación de Comunidades Energéticas Locales. Aspiramos a ser una organización con gran cantidad de socios, socias y contratos que nos permita una masa crítica para impulsar e incidir en nuestros valores.
Interdependencia y ecodependencia



En un planeta finito somos ecodependientes y necesitamos asociarnos y colaborar con personas y entidades con fines comunes para crear una sociedad y una economía más sostenible y justa, en la que comprometernos con lo más próximo y generar sinergias que sumen, contribuyan a la equidad real y se comprometan con la comunidad, las asociaciones y el bien común.
Colaboramos con las administraciones locales en la adopción de energías renovables.
astuenerxía lleva ya un tiempo realizando una campaña de comunicación que alcanza a diversos ayuntamientos de Asturias, en esta campaña pretendemos informar a los ayuntamientos de las recomendaciones del IDAE sobre el importante papel que tienen en el fomento de las instalaciones de autoproducción.
En muchos ayuntamientos de Asturias los trámites municipales para instalaciones Fotovoltaicas no están nada claros, siendo frecuente acudir a los departamentos de urbanismo donde se tramitan las licencias y encontrarse con que nadie sabe que es lo que se requiere para cursar la licencia y en otros casos los requerimientos no se corresponden en absoluto con las recomendaciones del IDAE.
En nuestra biblioteca puedes encontrar un documento basado en la “Guía profesional de tramitación del autoconsumo” editada por este organismo gubernamental en noviembre de 2019. Si queréis colaborar con la cooperativa y presentar en vuestro ayuntamiento el documento podéis solicitarlo a las compañeras de autoconsumo.
Algunos ayuntamientos bonifican en el IBI las instalaciones fotovoltaicas llegando algunos al 50%.
En la biblioteca tenéis disponible información recopilada de los diversos ayuntamientos.