Descripción de la tarifa indexada en Astuenerxia

Una tarifa indexada traslada a las personas y empresas usuarias el precio de la energía del mercado mayorista diario. Las variaciones se repercuten al momento a la factura. Si el coste de la energía baja, los precios reflejados en la factura de la indexada bajan; y si el coste de la energía sube, los precios en la factura de la indexada suben.

Los precios en la factura comprenden el precio de la energía(precio del kwh+cargos+peajes) y el precio de la potencia (el mínimo publicado en el BOE), y a la factura se añaden, tal y como establece la ley, conceptos como el alquiler del contador y el bono social.

El precio de la energía de la tarifa indexada depende del mercado mayorista diario, y por eso tiene un precio diferente cada día y cada hora. Los precios del mercado mayorista diario se pueden conocer el día antes, (puedes comprobarlos en la web de OMIE), así se puede saber cuáles serán las horas más económicas y las más caras del día siguiente. 

En la factura, además del coste total de la energía, potencia y otros conceptos obligatorios, incluirá un margen de comercialización fijo para el mantenimiento de la cooperativa.

En nuestro folleto , tienes una explicación de la tarifa y consejos para ahorrar con ella.

Tarifa indexada y autoproducción

La energía excedentaria de contratos con autoproducción se compensa al mismo valor que le cuesta, a la cooperativa, abastecerse de energía al mercado mayorista. Esto, aplicado a la tarifa 2.0TD indexada, significa que los excedentes generados a una hora concreta se compensarán al precio de la energía en el mercado mayorista diario a esa hora con un pequeño descuento por pérdidas en la red.

Solo puedes compensar con autoconsumo el equivalente del coste de energía de los kWh consumidos de la red, el resto, en caso de haber excedentes de energía autogenerada con tus placas, y según el RD244/2019, no se puede compensar. Por eso es conveniente la batería virtual (e·Wallet ).

Hay que recordar que en el precio de compensación no están los cargos y peajes incluidos en el precio de la energía consumida, por eso la gran diferencia entre lo pagado por kwh consumido y producido.